ALIMENTOS ORIGINARIOS EN PERU
ALIMENTOS ORIGINARIOS EN PERU MAIZ El maíz fue domesticado a partir de plantas silvestres en Mesoamérica y luego se dispersó hacia el sur, llegando a Perú alrededor del 2,500 a.C. En las culturas preincaicas, como los Moche y los Nazcas, el maíz era fundamental en su dieta y en sus rituales. Los Incas, que consolidaron el cultivo y la distribución del maíz, lo consideraban un regalo de los dioses. La diversidad de variedades de maíz en Perú es impresionante, y su uso se extiende desde la elaboración de bebidas como la chicha morada hasta la preparación de platos como el tamal y el mote. Papa La papa ha sido un alimento esencial en los Andes desde hace aproximadamente 7,000 años. Cultivada inicialmente por pueblos indígenas como los Quechuas y Aymaras, se convirtió en un alimento básico en la dieta inca. La papa no solo era valorada por su valor nutritivo, sino que también era utilizada en rituales y ceremonias. Con la llegada de los españoles, la papa se introdujo en Europa, donde...